Fundación Filba abrió una gran campaña de donación de libros para ayudar a recuperar todo lo que perdieron las bibliotecas populares y comunitarias de la ciudad, para que la literatura vuelva a circular en Bahía Blanca.
En 2012, Bahía Blanca fue sede del primer Filba Nacional. Trece años más tarde, vuelve con un nuevo Festival (del 31 de julio al 2 de agosto), que además de sumar encuentros y actividades literarias, busca ayudar a las bibliotecas populares y comunitarias de la ciudad que perdieron sus libros en el temporal.
Esta campaña es una gran oportunidad para darle una segunda vida a esos libros que están guardados en tu casa. Las bibliotecas de Bahía Blanca perdieron, tras la inundación del mes de marzo pasado, gran parte de sus catálogos. Libro a libro se puede repoblar las bibliotecas, pero se necesita la ayuda de cada uno.
Hasta el 25 de julio se estarán recibiendo libros en la librería Eterna Cadencia (Honduras 5582, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) entre las 10 y las 20hs.
Esta es una campaña abierta, todos los aportes son bienvenidos pero se pide que elijan cuidadosamente los libros que van a donar:
Libros que sí
-Los que te encantaron
-Los que no has olvidado
-Los que ya releíste muchas veces
-Los que considerás imprescindibles
-Esos de los que siempre hablás con otros lectores
-Los que recomendás a tus amigos
-Los de tus autoras y autores favoritos
-Literatura, poesía, ensayo, no ficción
-Libros de narrativa, poesía o álbumes para chicas y chicos
-Todos esos libros con los que empezaste a leer
-Los que te leían antes de dormir
-Los libros que son como una casa en donde quedarse a vivir
Libros que no
-Los que no recomendarías
-Libros de coyunturas, de esos que van rápido a las mesas de saldos
-Enciclopedias (las amamos, pero no son lo que las bibliotecas necesitan)
-Libros en mal estado, rotos, o despegados
-Libros objeto, de pegatinas, para pintar o de licencias
-Sobre todo, no donen lo que no les gustaría recibir
Fuente: Fundación Filba
Comentarios
Publicar un comentario