Vacaciones de invierno en la Biblioteca Nacional de Maestros

Durante el receso invernal, la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM) se convertirá en un espacio lleno de fantasía, juego y exploración. Niños de entre 6 y 12 años podrán disfrutar de una programación gratuita especialmente pensada para que las vacaciones se vivan entre historias, aventuras y libros compartidos.



Con actividades lúdicas que estimulan la imaginación, el gusto por la lectura y el vínculo con el universo de las bibliotecas, la propuesta invita a los más chicos a sumergirse en mundos mágicos a través de juegos, narraciones reinventadas y desafíos creativos. Todas las actividades se realizarán en la Sala Infantil de la BNM y no requieren inscripción previa.


Detectives literarios

Los libros están perdidos… y solo quienes logren descifrar las pistas podrán hallarlos. Lupa en mano y espíritu aventurero, los participantes deberán seguir rastros escondidos y resolver enigmas para devolver las historias a su lugar.

Miércoles 16, 23 y 30 de julio, de 11 a 12:30 h.


El intruso

¿Qué pasa cuando los personajes se equivocan de cuento? ¿Y si Caperucita aparece en el baile de la Reina de Corazones? Una invitación a mezclar relatos tradicionales, jugar con sus reglas y crear nuevas historias.

Viernes 18 y 25 de julio, y 1 de agosto, de 11 a 12:30 h.


Historias que vuelan en el viento: si Caperucita comiera manzanas…

Un espacio para leer, escuchar e imaginar los clásicos de siempre con nuevas voces y perspectivas. Los cuentos más conocidos se vuelven frescos, divertidos y abiertos a nuevas interpretaciones.

Jueves 17, 24 y 31 de julio, de 15 a 16:30 h.


Jugamos a ser bibliotecarios

¿Cómo se organizan los libros? ¿Qué hace un bibliotecario? Un juego de roles para que los chicos conozcan el corazón de una biblioteca y se animen a clasificar, recomendar y compartir sus lecturas favoritas.

Todos los sábados de julio, a las 10 y a las 12 h.


Con esta iniciativa, la BNM propone que las vacaciones no sean solo un tiempo de descanso, sino también una oportunidad para habitar la biblioteca como espacio cultural y afectivo, y para fortalecer desde la infancia el vínculo con los libros y la imaginación.

Fuente: Argentina


VÉASE ADEMÁS:

BIBLIOTECA NACIONAL DE MAESTROS


Comentarios