Bibliotecas e Inteligencia Artificial: un encuentro para pensar el futuro inclusivo

La inteligencia artificial ya es parte de nuestro presente y las bibliotecas no quedan fuera de este debate. La Segunda Jornada Interdisciplinaria de Bibliotecología propone un espacio para conectar saberes, reflexionar y proyectar cómo la IA puede transformar el acceso a la información, siempre con un enfoque inclusivo y ético.


📅 24 de septiembre – Actividad no arancelada

📍 Online | Con certificación de participación

🔗 Inscribite aquí

La Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) invita a participar de la Segunda Jornada Interdisciplinaria de Bibliotecología: “Conectar saberes: Bibliotecas e Inteligencia Artificial hacia un futuro inclusivo”.

Este evento, dirigido a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales de la información, propone un espacio de encuentro y reflexión sobre los desafíos que plantea la Inteligencia Artificial en el ámbito de las bibliotecas.


Agenda destacada:

16:20 hs. Acreditación

16:30 hs. Palabras de apertura de autoridades y organizadores

17:00 hs. Mg. Yolanda Rodríguez Villegas – ¿Inteligencia Artificial ya en las bibliotecas?

17:40 hs. Mg. Adriana Quintana – Innovación en tiempos de IA

18:30 hs. Mg. Patricia Allendez Sullivan – El aspecto ético de la IA

19:00 hs. Lic. Diego Ariel Vega – ALFIN sobre la IA: un nuevo desafío para los bibliotecarios

19:30 hs. Daniel Hermida – Datos abiertos de bibliotecas y la Inteligencia Artificial

20:00 hs. Mesa redonda con Lic. Ramiro Uviña y Lic. Luis Pastrana – El uso de la IA en planes de estudio y bibliotecas


📅 Fecha: 24 de septiembre

📍 Modalidad: En línea

📜 Se entregan certificados de participación

🔗 Formulario de inscripción

La participación es gratuita y no arancelada.



Comentarios