Llega el XIII Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur

El 30 y 31 de octubre se realizará una nueva edición del encuentro regional que reúne a bibliotecarios, docentes, editores, autores, lectores e investigadores de todo el Mercosur. Bajo el lema “Lectura en papel, lectura en pantalla y la incidencia de la IA”, las jornadas se desarrollarán en la Biblioteca Pública De Las Misiones, con modalidad híbrida y participación libre y gratuita.



¿Cómo cambian las bibliotecas frente a la inteligencia artificial? ¿Qué nuevos vínculos se tejen entre lectores, autores y tecnologías? Estas y muchas otras preguntas serán el eje del XIII Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur, que se realizará los días 30 y 31 de octubre en la Biblioteca Pública De Las Misiones, ubicada en el Parque del Conocimiento (Posadas, Misiones).

Bajo el lema “Lectura en papel, lectura en pantalla y la incidencia de la IA. Desafíos para autores, lectores y bibliotecas”, las jornadas invitan a reflexionar sobre el papel de las bibliotecas como mediadoras culturales, garantes del acceso al conocimiento y promotoras de la lectura en todos sus formatos y soportes.


El encuentro contará con la participación de especialistas regionales, nacionales e internacionales, quienes abordarán temas como el impacto de la inteligencia artificial en las prácticas bibliotecológicas, la alfabetización digital, las políticas de información, el fomento de la lectura y los desafíos éticos que plantea la tecnología.

📢 Entre los disertantes se encuentra Rodrigo Lastreto, fundador del blog Soy Bibliotecario, quien junto a Mirta Juana Miranda (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Misiones) presentará la ponencia “Lectura y Comunicación en Bibliotecas: Redes Sociales e Inteligencia Artificial”. La exposición propone reflexionar sobre cómo las redes sociales y las herramientas de IA pueden potenciar la comunicación institucional, la mediación lectora y la presencia pública de las bibliotecas en el entorno digital.

Otra de las disertantes será la bibliotecaria Rosa Monfasani, quién expondrá sobre "Usuarios y lectores en la virtualidad: Cómo acceden, cómo leen". Además, el programa incluye intervenciones de representantes de la Biblioteca del Congreso de la Nación, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, la Cámara Argentina del Libro, la IFLA-LAC, la CONABIP, universidades nacionales, organismos públicos y bibliotecas populares de toda la región.

👉 La participación es gratuita y abierta a todo público, con modalidad presencial y virtual. Quienes deseen sumarse pueden completar el siguiente formulario de inscripción online.


Las mesas temáticas y conferencias recorrerán ejes como:

📚 la convivencia entre lectura en papel y lectura en pantalla,

🤖 el impacto de la inteligencia artificial en la gestión bibliotecaria,

👥 y la construcción de comunidades lectoras en entornos híbridos.


El encuentro cuenta con resoluciones oficiales de valoración docente y de no cómputo de inasistencia, otorgadas por organismos educativos de la provincia, y se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de la Biblioteca Pública De Las Misiones.

Para conocer el programa completo, acceder a los currículums de los disertantes y seguir las transmisiones en vivo, podés visitar la web de la Biblioteca Pública De Las Misiones.


💬 Desde Soy Bibliotecario te invitamos a participar, compartir la información y sumarte a la conversación:

¿Cómo imaginás el futuro de la lectura y las bibliotecas en tiempos de inteligencia artificial?



Comentarios