Los talibanes acaban de prohibir los libros escritos por mujeres en las universidades afganas. Más de 140 autoras han sido borradas de las aulas.
| AFP vía Getty Images |
El gobierno talibán ha retirado del sistema de enseñanza universitaria de Afganistán los libros escritos por mujeres como parte de una nueva prohibición que también ilegaliza la enseñanza de los derechos humanos y el acoso sexual.
Unos 140 libros escritos por mujeres, incluidos títulos como "Seguridad en el laboratorio químico", figuraban entre los 680 libros considerados "preocupantes" debido a "políticas anti-Sharia y talibanes".
Además, se les comunicó a las universidades que ya no se les permitía impartir 18 asignaturas, y un funcionario talibán afirmó que estaban "en conflicto con los principios de la Sharia y la política del sistema".
El decreto es el último de una serie de restricciones que los talibanes han impuesto desde que regresaron al poder hace cuatro años.
Esta misma semana, el Internet de fibra óptica fue prohibido en al menos 10 provincias por orden del líder supremo de los talibanes, en una medida que, según las autoridades, tenía como objetivo prevenir la inmoralidad.
Si bien las normas han tenido un impacto en muchos aspectos de la vida, las mujeres y las niñas se han visto particularmente afectadas: se les impide acceder a la educación más allá del sexto grado, y una de sus últimas vías para obtener una formación superior se cerró a finales de 2024, cuando los cursos de partería se clausuraron discretamente.
Ahora incluso las asignaturas universitarias sobre mujeres han sido objeto de ataques: seis de las 18 prohibidas tratan específicamente sobre mujeres, entre ellas Género y Desarrollo, El papel de la mujer en la comunicación y Sociología de la mujer.
El gobierno talibán ha declarado que respeta los derechos de las mujeres de acuerdo con su interpretación de la cultura afgana y la ley islámica.
'Un vacío en la educación'
Un miembro del comité que revisa los libros confirmó la prohibición de los libros escritos por mujeres, y declaró a la BBC Afghan que "no está permitido enseñar ningún libro escrito por mujeres".
Zakia Adeli, ex viceministra de Justicia antes del regreso de los talibanes y una de las autoras cuyos libros han sido incluidos en la lista de libros prohibidos, no se mostró sorprendida por la medida.
"Teniendo en cuenta lo que han hecho los talibanes en los últimos cuatro años, no era descabellado esperar que impusieran cambios en el plan de estudios", dijo.
"Dadas la mentalidad y las políticas misóginas de los talibanes, es lógico que, cuando a las mujeres no se les permite estudiar, también se repriman sus opiniones, ideas y escritos."
Ziaur Rahman Aryubi, subdirector académico del Ministerio de Educación Superior del gobierno talibán, afirmó en una carta dirigida a las universidades que las decisiones habían sido tomadas por un panel de "eruditos y expertos religiosos".
Además de los libros escritos por mujeres, la prohibición parece haber tenido como objetivo los libros de autores o editores iraníes, y un miembro del panel de revisión de libros declaró a la BBC que estaba diseñada para "impedir la infiltración de contenido iraní" en el plan de estudios afgano.
En la lista de 50 páginas enviada a todas las universidades de Afganistán, aparecen 679 títulos, 310 de los cuales son de autores iraníes o fueron publicados en Irán.
Las relaciones entre los países vecinos no son fáciles, y en los últimos años han tenido enfrentamientos por cuestiones como los derechos sobre el agua. Irán también ha obligado a más de 1,5 millones de afganos que vivían en el país a regresar al otro lado de la frontera desde enero, en medio de un creciente sentimiento antiafgano .
Pero la decisión ha preocupado a algunos profesores; un catedrático de una institución, que habló bajo condición de anonimato, dijo temer que sería casi imposible cubrir la vacante.
“Los libros de autores y traductores iraníes sirven como el principal vínculo entre las universidades de Afganistán y la comunidad académica mundial. Su eliminación crea un vacío sustancial en la educación superior”, afirmó.
Un profesor de la Universidad de Kabul declaró a la BBC que, en tales circunstancias, se ven obligados a preparar ellos mismos los capítulos de los libros de texto, teniendo en cuenta las normas y prohibiciones impuestas por el gobierno talibán.
Pero la pregunta crucial es si estos capítulos pueden prepararse de acuerdo con los estándares globales o no.
Fuente: BBC (Por: Ali Hussaini)
Comentarios
Publicar un comentario