Primer Pop-Up del Repositorio de Datos Académicos de la UNR: una experiencia para descubrir el valor de los datos

El Repositorio de Datos Académicos de la Universidad Nacional de Rosario lanza su primer Pop-Up: un espacio ágil, participativo y sin formalidades, pensado para explorar juntos cómo referenciar y reutilizar datos académicos. Una invitación abierta a la comunidad de la ciencia abierta, docentes y estudiantes que quieran potenciar su trabajo con información de calidad.



¡Llega el primer Pop-Up del Repositorio de Datos Académicos (RDA-UNR)! Una propuesta fresca y dinámica que busca acercar el mundo de los datos de investigación de una manera práctica y colaborativa.

En este primer encuentro, el equipo de curadores del RDA-UNR ofrecerá una orientación sobre la referencia de datos académicos, dirigida especialmente a quienes forman parte de la Comunidad de la Ciencia Abierta. El objetivo: ayudar a encontrar, citar y reutilizar los datos que pueden transformar tus investigaciones.

Los datos -ya sean textos, números, imágenes o sonidos- son la materia prima de la ciencia. Analizarlos nos permite generar información, construir conocimiento y abrir nuevas puertas a la innovación. En tiempos de inteligencia artificial y ciencia intensiva en datos, reconocer su valor y aprender a gestionarlos es clave para el futuro académico.

Durante esta sesión de 45 minutos, se compartirá una metodología práctica para referenciar datos de manera efectiva, fomentando su uso en trabajos de investigación y como recurso pedagógico.

📅 Viernes 14 de noviembre de 2025

🕛 12 h (hora Argentina)

💻 Modalidad virtual (sin inscripción previa)

👉 Ingreso directo: https://meet.google.com/vin-mdak-ywp

Con esta iniciativa, el RDA-UNR busca inspirar a otras bibliotecas e instituciones a replicar este tipo de encuentros, fortaleciendo la cultura del acceso abierto y la reutilización de datos.

💬 Te invitamos a participar, compartir y difundir este primer Pop-Up para seguir construyendo juntos una ciencia más abierta, colaborativa y accesible para todos.

Fuente: RDA-UNR Info



Comentarios