Un evento gratuito, abierto al público y organizado por la Biblioteca del Congreso de la Nación y ONU Argentina se realizará el martes 26 de agosto, con modalidad presencial y virtual. Inscripción abierta.
La Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina y ONU Argentina, con el auspicio de IFLA y la OEI, organizan el conversatorio “Inteligencia artificial y educación. Aplicaciones y desafíos para el futuro del aprendizaje”, un encuentro abierto al público que busca reflexionar sobre el impacto de las tecnologías emergentes en los procesos educativos.
El evento, que se desarrollará el martes 26 de agosto de 9.30 a 12.30 h, propone un espacio de diálogo entre especialistas del ámbito académico y educativo, quienes compartirán experiencias y miradas sobre tres ejes fundamentales:
- Los nuevos desafíos para la docencia.
- Las habilidades necesarias para el futuro educativo.
- El rol de la inteligencia artificial en los entornos de aprendizaje.
El conversatorio se realizará en modalidad híbrida: presencial en el Auditorio Leonardo Favio (Espacio Cultural BCN, Alsina 1835, CABA), y virtual mediante la plataforma Zoom. La participación es gratuita, con inscripción previa y se entregarán certificados.
¿Qué incluye la agenda del evento?
9.30 h - Acreditación
10 h - Palabras de bienvenida
Claudia Mojica (ONU Argentina) y Alejandro Santa (Biblioteca del Congreso)
10.10 h - Charla de apertura:
“Desafíos y Oportunidades de la IA en la Era de la Revolución 4.0”, a cargo de Lorena Moscovich (PNUD).
10.20 h - Panel 1: "Educar con inteligencia artificial. Retos y posibilidades en el aula"
Enfoque en educación primaria y secundaria.
Modera: Alejandro Santa
Exponen:
Fabio Tarasow (FLACSO)
Andrea Goldin (UTDT-CONICET)
Eugenia Cossini (Fundación Glia)
11.20 h - Panel 2: "Inteligencia artificial y educación superior"
Dirigido a niveles terciarios y universitarios.
Modera: Lucía Aguerre (BCN)
Exponen:
Leonardo Esnaola (UNNOBA - UNSADA)
Susan de Angelis (CITEP - UBA)
12.20 h - Cierre:
Senadora Beatriz Luisa Ávila, Presidenta de la Comisión Administradora de la BCN
Transmisión en vivo por YouTube: Canal de la BCN
Información útil para participar
Modalidad presencial:
Auditorio Leonardo Favio, Espacio Cultural BCN (Alsina 1835, CABA)
Requiere DNI o pasaporte
Inscripción: Formulario presencial
Modalidad virtual (Zoom):
Inscripción: Formulario virtual
Destinado a: Docentes, investigadores, estudiantes y toda persona interesada en el cruce entre educación y tecnología.
Sumate a esta conversación clave sobre el futuro del aprendizaje. Compartí esta información con colegas, docentes y estudiantes.
Fuente: Biblioteca del Congreso de la Nación
Comentarios
Publicar un comentario